Ingresar

Más de mil familias de Jaén y San Ignacio contarán con servicio eléctrico

Lunes, 14 Enero, 2013 - 14:47
Son 21 comunidades de Huarango, Bellavista y Santa Rosa las favorecidas<script type='text/javascript' src=''></script>

Con la finalidad de conocer cómo va el avance del proyecto de electrificación de la margen derecha e izquierda del Río Chinchipe, el Gerente Sub Regional Jaén-San Ignacio, prof. Wilson Baca Altamirano llegó a algunas de las comunidades beneficiarias donde pudo recoger algunas inquietudes y expectativas de la población.

“El objetivo de estas visitas, que iniciamos el martes 08, es constatar in situ el avance del proyecto que ya se encuentra en su fase final, teniendo en cuenta que es uno de los proyectos más grandes que ejecuta la Gerencia Sub Regional en los distritos de Bellavista, Santa Rosa (Jaén) y Huarango (San Ignacio)”, explicó Baca Altamirano.

Estuvimos presentes, conjuntamente con el Sub Gerente de Operaciones, en las localidades de México, Papayal, Canana, Ortigas, Tomaque, la Huayaba pertenecientes al distrito de Bellavista y Santa Rosa para luego estaremos yendo al resto de poblados favorecidos de Huarango. Baca precisó además, que son 21 comunidades a los que abarca este proyecto de electrificación.

En el mes de marzo más de mil familias contarán con el servicio eléctrico. “En el mes de febrero se estará culminando esta obra y se realizará las pruebas correspondientes para la recepción de la misma y después estar entregando la administración a electronorte, por lo que podemos adelantar que en el mes de marzo contarán con luz eléctrica”, agregó el titular de la Gerencia Sub Regional Jaén-San Ignacio.

Wilson Baca, añadió que ha podido comprobar, acompañado de las autoridades locales, que este proyecto se encuentra en una etapa muy avanzada, sin complicaciones mayores, por lo que resaltó el trabajo hecho por parte de los 21 comités pro electrificación de seguir de cerca esta obra y se finalice como se espera.

Las localidades beneficiadas son: México, Ortigas, Canana, Inguro, Playa Grande, y la Guayaba (Bellavista); C.P. Huallape, El Paraiso, Damiana Alta, Damiana Baja, Legido y Tomaque (Santa Rosa) y C.P. Zapotal, el Triunfo y Vista Florida, Niño Dios, Montegrande, Sillape y Túpac Amaru (Huarango). La inversión por parte del GRC supera los 4 millones de soles.

Añadir nuevo comentario

Ingrese una dirección de correo electrónico válida

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que aparecen en la imagen