Ingresar

Campesinos y campesinas de frontera reciben títulos de propiedad

Miércoles, 23 Enero, 2013 - 09:50
Presidente regional de Cajamarca presidió este acto<script type='text/javascript' src=''></script>

La plaza de armas de San José de Lourdes, en la provincia de San Ignacio, fue escenario de la entrega de títulos de propiedad a agricultores y agricultoras de este distrito fronterizo y de Chirinos igualmente. Este acto se realizó el domingo 20 de enero en horas de la tarde y estuvo a cargo del presidente regional de Cajamarca, Prof. Gregorio Santos Guerrero.

En su discurso de orden, Gregorio Santos, informó que el Gobierno Regional de Cajamarca viene trabajando con fuerza la asociatividad de los productores, la conformación de cooperativas por lo que estos títulos de propiedad, que entregamos hoy (domingo), es la base, no solo, de la garantía de sus tierras, sino también para que puedan asociarse.

Hay que ir construyendo un gobierno desde el pueblo, para el pueblo, dijo Santos. “Debemos construir una democracia que empiece por respetar la propiedad del campesino, de sus tierras, por eso es muy importante promover la asociatividad, y eso venimos haciendo ahora, porque un agricultor solo no va a tener los mismos beneficios económicos y técnicos que el estar asociado, ejemplo de ello es Cenfrocafé”, acotó el titular de la región Cajamarca.

Además anunció, que han otorgado un millón de soles a la Corporación de Productores “Alto Marañón” de la provincia de Jaén, para que construyan su centro de transformación de la calidad del café y puedan optimizar su producción. Asimismo, Gregorio Santos, aseveró que tienen avanzado los perfiles y expedientes técnicos para la electrificación de las comunidades que no tiene este servicio en el distrito de San José de Lourdes, los cuales serán presentados a la Presidencia del Consejo de Ministros para su financiamiento.

Mientras tanto, Alberto Mondragón Gonzales, a nombre de los 282 agricultores que recibieron su título de propiedad, resaltó la política de trabajo que está desarrollando el gobierno regional de Cajamarca, con obras y gestiones a favor de los campesinos de las provincias de Jaén y San Ignacio organizándonos y haciendo obras que los ayuden a mejorar nuestros sus niveles de vida y más aún defendiendo nuestra tierra y agua que es de interés regional, nacional y mundial.

Se difundió también, que en el distrito de San José de Lourdes y Huarango en las próximas semanas se estará iniciando la construcción de las instituciones educativas de Huarandoza y Huaranguillo respectivamente, con una inversión que supera los 2 millones de soles y será ejecutada por el GRC mediante la Gerencia Sub Regional que dirige Wilson Baca Altamirano.

Añadir nuevo comentario

Ingrese una dirección de correo electrónico válida

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres que aparecen en la imagen