“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
El evento denominado “Por la Ruta Milenaria del Marañón” organizado por la Oficina de Coordinación y Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de la Provincia de Jaén a cargo del Lic. Walter Díaz Mego, en coordinación con la Gerencia Sub Regional de Jaén y San Ignacio y los distintos sectores del gobierno regional en nuestra provincia, logró una gran cobertura por parte de los medios participantes.
Periodistas de América Tv, Diario Correo, Panamericana Tv y Diario La República, de la ciudad de Chiclayo, participaron en esta pasantía periodística por algunos de los distintos recursos turísticos de las provincias de Jaén y San Ignacio.
El potencial gastronómico y turístico de ambas provincias, se puso de manifiesto en este recorrido que permitió experimentar lo que es el deporte de aventura, turismo vivencial, actividades de producción en la zona y muchos otros aspectos interesantes e importantes de nuestra tierra.
Vale señalar que este recorrido que permitió conocer algunos de los parajes de nuestra zona incluso desconocidos para nosotros, tuvo el siguiente itinerario:
En el Día 1, se realizó el recorrido y Avistamiento de aves en “Bosque Seco – Gotas de Agua VIva” donde pudimos observar el gran potencial de la zona en ecología y riqueza de especies endémicas.
Además se realizó la exhibición de Canotaje en con la presencia de representantes del Ministerio del Deporte de Francia en la Guyana francesa, quienes visitaron nuestra provincia para recorrer el río Chinchipe, desde Quiracas hasta Puerto Ciruelo.
En el Día 2, se realizó un recorrido por los bosques secos del Marañon desde Bellavista a Corral Quemado, un recorrido donde pudimos observar la majestuosidad del gran río Marañon afluente del Amazonas, el balneario y el sitio denominado “El Turuco”.
En el tercer día se realizó una visita al bosque de Yanahuanca, ubicado en el cruce de Shumba, donde la familia Huancas Cabrera está realizando un gran trabajo ecológico. Aquí se han reforestado más de 16 hectáreas de terreno, para estudios forestales.
Posteriormente se realizó la segunda exhibición de Canotaje en Río Tabaconas desde el centro poblado de Cochalán hasta el cruce de Tamborapa, donde turistas extranjeros y periodistas locales y regionales, pudieron nuevamente experimentar la adrenalina de recorrer las aguas de uno de nuestros ríos.
El último día de este recorrido, se realizó la visita al caserío La Libertad del centro poblado Las Naranjas, donde se pudo apreciar el trabajo de Producción de Trucha, realizado por los moradores y se degustó del gran sabor de los platos elaborados a base de esta especie acuícola con un gran potencial proteico y nutricional.
Cabe señalar que el costo para realización y difusión a nivel macro regional de este evento, fue simplemente el alojamiento, transporte y la alimentación de los reporteros y corresponsales, sin mayor gasto de recursos del estado, gracias a la alianza estratégica con la empresa privada.
Es así, que la actividad contó con el patrocinio de la Asociación de Hoteleros de Jaén, la Dirección Sub Regional de Producción y la Gerencia Sub Regional de Jaén y San Ignacio. Asimismo, se contó con la colaboración de los distintos sectores como la Dirección Sub Regional de Transportes y Comunicaciones, Unidad de Gestión Local (UGEL) y la Dirección Sub Regional de Salud para la movilidad de los invitados.
Una gran iniciativa de Dircetur en la provincia, copmo parte del Nuevo Modelo de Desarrollo, que nos ha mostrado el gran potencial que Jaén y San Ignacio poseen y que en nosotros como ciudadanos debemos difundir y promover, para el crecimiento de nuestra cálida tierra.
Añadir nuevo comentario