“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
Con el propósito de escuchar las necesidades y propuestas de proyectos de las autoridades y población de los centros poblados y caseríos de Huarango, el domingo 20 de enero al promediar las 11:00am el presidente regional de Cajamarca acompañado de los directores sectoriales arribó hasta la capital de este distrito san Ignacino.
Gregorio Santos Guerrero, señaló que es política de su gestión acercarse hacia la población para poder escucharlos, en sus mismas comunidades y al mismo tiempo poder informarles sobre el trabajo que vienen realizando al frente del Gobierno Regional de Cajamarca (GRC) para lograr una gran región, con obras que generen el verdadero desarrollo sostenible.
Santos Guerrero mencionó, que, a pesar del recorte presupuestal que ha sufrido el GRC, están optando por formular una gran cantidad de perfiles y expedientes técnicos y poder llegar a los distintos ministerios en búsqueda de financiamiento y cumplir con la ejecución de4 los proyectos que necesitan los poblados menos favorecidos de la región Cajamarca.
“En el año 2011 el gobierno central destinó al GRC más 300 millones, el 2012 recibimos 198 y el 2013 105 millones, esta es la represalia por defender dignamente las lagunas de Conga, pero estamos avanzando con los proyectos de electrificación rural, mantenimiento de carreteras, sistemas de irrigación, inició este año de la construcción del hospital II-2 de Jaén, entre otros grandes proyectos”, sostuvo la máxima autoridad regional.
Un promedio de 30 representantes de las localidades, organizaciones sociales y de base y asociaciones de productores de Huarango, incluido el alcalde distrital, expusieron sus pedidos de obras en distintos sectores, coincidiendo la mayoría de ellos en que es imposible llegar a solucionar todos los problemas, pero resaltaron esta iniciativa de escucharlos y poder priorizar los proyectos más necesarios para su distrito y localidades.
Hay que indicar que el presidente regional de Cajamarca estuvo acompañado por el Gerente Regional de Desarrollo Económico, El Director Regional del Proyecto de Titulación de Tierras, el Gerente Sub Regional Jaén-San Ignacio, el Director Sub Regional de Salud, el Director Sub Regional de Transportes, los directores de las Agencias Agrarias de Jaén y San Ignacio y los consejeros regionales, Elzer Elera y Elianita Zavaleta.
Trascendió que hubo presencia de pobladores de los C.P. de El Porvenir, Huarandoza, Puerto Ciruelo, La Mushca, La Lima, El Triunfo, Zapotal y Miraflores y de las 05 comunidades nativas, Supayaku estuvo representado por su Apu Roberto Sam. También acompañó en este acto el vicepresidente de ORFAC, Rodolfo Akintuy, el Gerente de CEPICAFE, Ing. Santiago Paz y el presidente de la comunidad campesina San Antonio, Leuterio Huatangare.
Añadir nuevo comentario